Máximiza el poder de Infosel Hub

Conoce algunas de las poderosas funcionalidades de la plataforma.
Mostrando 0 terminos.
PAGARÉ

Deberá realizarse a una fecha y lugar determinados.

PAGARÉ A MEDIANO PLAZO

Es un pagaré emitido por una empresa privada, mismo que puede o no contar con garantías específicas. El emisor fija la periodicidad de los pagos bajo el esquema de cupones o en su defecto pueden ser pagados al vencimiento.

PAGARÉ CON RENDIMIENTO LIQUIDABLE AL VENCIMIENTO

Es un pagaré suscrito por una Institución de Crédito que representa un pasivo a su cargo y cuyo rendimiento es liquidable al vencimiento del título.

PAGARÉ FINANCIERO

Es un pagaré suscrito por una empresa de factoraje financiero o arrendadora financiera pagadero a su vencimiento mediante la determinación de un interés que se expresa en el documento mismo.

PAPEL COMERCIAL

Es un pagaré con el cual un emisor promete pagar una cierta cantidad de dinero a los tenedores de éste a la fecha del vencimiento.

PASIVO

Concepto contable en donde se incluyen las obligaciones de la empresa (adeudos) con terceros a corto y largo plazo.

PESOS CONSTANTES

Son los que expresan un valor adquisitivo en relación a un año base, es decir, se ajustan o se llevan a valor de un año determinado considerando el Indice de Precios, de esta manera $100 pesos corrientes de 1995 son $180 pesos constantes a Diciembre 1999 en el supuesto de que existiera desde entonces una inflación del 80%. Esta mecánica es utilizada para poder hacer comparables cifras de diferentes años, como en el caso de los estados financieros de una empresa, donde para poder comparar la trayectoria realizada en los últimos 5 años, tendrían que reexpresar todos los estados financieros a pesos constantes de un mismo año, solo así es posible compararlos, pues son entonces valores con el mismo poder adquisitivo.

PESOS CORRIENTES

Son los que expresan el valor adquisitivo de pesos de cada año en que se pactaron en alguna operación.

PIB

El producto interno bruto se define como una medida estadística de la actividad económica (agropecuaria, minería, industrial y servicios) de un país. Usualmente el PIB es expresado en términos de pesos constantes (de 1993 para el caso de México). También es definido como el el valor de mercado de la producción de bienes y servicios producidos en un país, no importando quien lo produzca, antes de deducir la depreciación de los bienes de capital.

PNB

Es el valor de mercado de la producción de bienes y servicios producidos solamente por residentes del país, no importando donde se origine la producción, antes de deducir la depreciación de bienes de capital.

POLITICA DE DIVIDENDOS

Se refiere al porcentaje de las utilidades que serán pagadas en dividendos y a lo que será retenido en la Empresa.

POLITICA DE FINANCIAMIENTO

Esta política se relaciona con la estructura de capital de un negocio. Considera la proporción de recursos que se obtendrá a través de pasivos y la que será a través de capital.

POLITICA DE INVERSION

Trata sobre la asignación de los recursos y gastos esperados, y pondera el riesgo asumido al buscar un nivel determinado de utilidades. Se ve reflejado en los activos del negocio.

POLITICA MONETARIA

Son aquellas desiciones del banco central que inciden sobre el nivel general de la actividad económica de un país, a través del control y regulación de la cantidad de dinero y su precio.

POLIZA

Es el contrato que se establece con una empresa aseguradora, la empresa se compromete a que si la persona que compró el seguro sufre algún daño en su persona (enfermedades o accidentes e incluso la muerte) o en algunos de sus bienes (automóvil, empresa, taller o casa) por cualquier motivo (robo, incendio, terremoto), dicha persona ?o quien ella haya designado como beneficiario- recibirá la cantidad de dinero acordada en la póliza.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Alertas

Configura alertas por precio o variación para instrumentos de BMV y SIC.

Nuevo buscador

Mejoramos la experiencia de búsqueda segmentando los resultados por tipo de mercado.

Consultas nuevas Hub

Crea una nueva tarjeta aplicando filtros para los mercados de capitales y fondos de inversión

Crear gráficas y series históricas

Configura tus gráficas con todas las opciones que tenemos disponibles: información histórica e intradía, diferentes tipos de gráficas, estudios para análisis técnico y mucho más.

Información de la emisora e histórica

Toda la información que necesitas saber de un instrumento con un sólo click: perfil, información financiera, noticias, reportes de analistas, recomendaciones, entre otras.

Personaliza tus espacios de trabajo

Crea y configura tus espacios de trabajo con la información que desees. Agrega hasta 11 tarjetas por espacio. Puedes elegir tablas, gráficas, tarjetas de noticias entre muchas otras

Noticias

Mantente al dia con más de 3,000 noticias locales exclusivas a la semana, además de noticias internacionales en íngles. Todo en tiempo real.

Hub para excel

Optimiza al máximo la información de Hub en combinación con Excel e importa la información de cualquier tabla al instante.

Menú "más opciones"

Descubre las opciones disponibles en cada tarjeta, mercados, noticias, gráficas que te permitira editar, agregar, duplicar y mover la información a tu manera.